Juana-Gaitán-Trio
Grupo
Juana Gaitán, acompañada por Bernardo Parilla y Daniel Abad.

15 mayo 2022
Artistas
Artistas Destacados

JUANA GAITÁN
Biografía
Guitarrista, cantante y compositora colombiana licenciada por el Conservatorio Superior de música del Liceo (Barcelona) en guitarra jazz.
Gran parte de su carrera musical ha estado dedicada a la investigación de músicas tradicionales colombianas, sobre todo de las costas caribe (atlántica) y pacífica. Ha realizado talleres con los maestros de músicas tradicionales colombianas Juan Sebastián Ochoa y Felipe Muñoz, y con músicos legendarios como el marimbero Gualajo (José Antonio Torres Solís), la cantaora Ceferina Bánquez y Los Gaiteros de San Jacinto.
Se ha interesado por otros estilos musicales latinoamericanos sobre todo de Argentina, Brasil y Perú, de este último realizó un taller sobre música afroperuana impartido por el músico, productor y compositor peruano Gaddafi Núñez.
Adicionalmente, se ha desenvuelto como intérprete en diversas agrupaciones dirigidas por el músico, director y compositor cubano ‘Papa Orbe Ortiz’.
A lo largo de su carrera musical ha colaborado en vivo y grabado con diferentes artistas como Elkin Robinson, Lucía Pulido, Jordi Bonell, Bernardo Parrilla, Anita Zengeza, Elephant Step, Cecilia Debergh, Valentina Sousa, Alejandra Restrepo, Gaddafi Núñez, Sol Homar, Mû Mbana, Javier Galiana, Lucía Martínez, Kumbiamba (Danzas y música afrocolombiana), Four Women Quartet, Assejazz Big Band (entre otros) y ha liderado los proyectos Zouké Root, Alacanto, Juana Gaitán Quinteto y Proyecto Jazz Colombia.
En el 2017 lanza su primer álbum titulado ‘Filo de montaña’ junto al quinteto Alacanto, que incluye sus composiciones y arreglos.
Producido y mezclado por Juan Rodríguez Berbín y masterizado por Carlos Freitas (Classic Master).
A comienzos del 2019 lanza su segundo trabajo discográfico titulado ‘Nueva Flor’ con formato de cuarteto (grabado, mezclado y masterizado por Daniel Zarate “Mix Factory – Bogotá”).
En mayo del 2021 estrena su tercer álbum de estudio con formato de quinteto titulado ‘Dos Mundos’ editado por Blue Asteroid Records. Grabado en Tempo Estudios (sevilla), mezclado por Andrés Giraldo y masterizado por Ismael Salces.

BERNARDO PARRILLA
Biografía
Saxofonista de jazz, flamenco y música clásica finaliza la carrera con matrícula de honor en el conservatorio superior de Sevilla “Manuel Castillo” . Tras finalizar sus estudios superiores, se traslada a Utrecht (Holanda) para estudiar un máster en interpretación con el prestigioso saxofonista Johan Van der Linden. Durante los tres años que vive en Holanda tiene la oportunidad de colaborar con la Orquesta Filarmónica de Rotterdam, o el ensemble de vientos “Nederland Blazers Ensemble” además de compositores como Roger Doyle.
Ha actuado en teatros y festivales por todo el mundo (Corea, México, España, Holanda, Colombia, Japón, Marruecos, Portugal, Francia, Alemania o Pakistán). Con el grupo La Bejazz (Flamenco – Jazz) ha tenido ocasión de grabar con artistas de la talla de José Mercé, Raimundo Amador, Enrique de Melchor, Curro Cueto o Alba Carmona. Además, de tocar y estudiar con músicos como Perico Sambeat, Johan van der Linden, Branford Marsalis y proyectos como Naftule, La Canalla o Juana Gaitán.
Como solista, hay que destacar su colaboración con grupos de música clásica y de jazz (el ensemble NBE “Nederland Blazers Ensemble”, la Andalucía Big Band, o la orquesta de cámara de Siero de Asturias).

DANIEL ABAD
Biografía
Aunque empezó como pianista en el conservatorio, pronto se convirtió en bajista y contrabajista. Después de estudiar Magisterio musical en la universidad de Sevilla, se marcha a Barcelona donde se forma en teatro musical y donde comienza a trabajar con “la tribu” de Santi Arisa. Allí también estudia canto góspel con Agnés Miralbell. Ha tocado en grupos como: El nombre, Malefino, Makale, Ahora Yo, Laura de los Angeles, Mansilla y los espías, Joana Jiménez, Raya Real y Rocco, Antónimo, Astola y Ratón. Hace 5 años comenzó su idilio por el Jazz y el contrabajo uniéndose a grupos como: Two Fell, The International Company, Yacara, Zeitun, Nosequequartet. Siendo un habitual en el club jazz Naima de Sevilla donde toca con su propio trío de jazz; “Juzz feel It” y con otros músicos como Manuel Calleja, Carlos Bermudo, Jaime Serradilla, Estefanía Olmedo, Gon Navarro.
Tiene el grado superior de interpretación de contrabajo de jazz en el conservatorio superior de música Manuel castillo